La Agenda Ciudadana Municipal Transformadora (ACIMUT) mantiene un inequívoco compromiso con por la paridad y plena igualdad entre mujeres y hombres, de manera que da la posibilidad del equilibrio entre los sexos, pero la mayor o menor presencia de unos y otros viene determinada por la cantidad de solicitudes de candidatura en cada caso, al final, se trata de una elección particular. Sin embargo, es preciso dejar constancia que la elección es igual, imparcial y equitativa, ya sea que se trata de un varón o una mujer. El alma humana no tiene sexo.
Todos los afiliados son libres de mostrar su interés de convertirse en representante de los habitantes del territorio. Será conveniente que el interesado haga constar las propuestas e inquietudes y acciones posibles y probables o necesarias y urgentes, que lo impulsan a presentar su candidatura para expresar el propio sentir particular y modificar la realidad, posibilitando el libre albedrío y la innovación social, en armonía con los principios humanistas y el presente código de conducta.
Vista las motivaciones y evaluados los argumentos y trayectoria del habitante, hombre o mujer, será el Comité de Organización quien resolverá sobre la admisión y tramitación, y, en caso desfavorable, de no tramitarse la solicitud formal, emitirá Informe para el archivo de la Oficina administrativa. En dicho caso, si hay una expresa negativa, se comunicará por escrito (a través de correo electrónico) la naturaleza de la decisión, informado al interesado. El para solicitante dispondrá de la oportunidad de contrarrestar el veredicto con la petición firmada de al menos 100 afiliados.
Todos los habitantes del territorio pueden optar a ser candidatos, pero serán electores y elegibles para los diferentes cargos de la administración local e instituciones del gobierno, que sean afiliados al ACIMUT. Los candidatos pueden ser responsables de proyecto o agentes de una campaña del acimut comunal, pero la puerta permanece abierta para cualquier ciudadanos hombre o mujer residente en el municipio que quiera participar en la gestión y confección de las relaciones e interacciones que suceden en el territorio. Por consiguiente, serán candidatos a representantes oficiales en la administración pública, únicamente quienes se adhieren a los Estatutos y los fines de la Agenda Ciudadana Municipal Transformadora (ACIMUT), previo la culminación del proceso de elección interna como candidato.
Las candidaturas para las distintas listas electorales serán tramitadas por el Coordinador, quien conoce el número exacto de candidatos y la coyuntura y directrices encomendadas por el Comité de Organización.
Los candidatos aceptan someterse al escrutinio de los miembros del acimut comunal. El control democrático de los dirigentes elegidos, se realizará de la siguiente manera:
a) El aspirante a candidato manifiesta su deseo al Coordinador, y, se ingresa en la Oficina administrativa la carta abierta de presentación, con exposición de motivos y el plan de gestión a desarrollarse en caso de ser elegido.
b) Se celebran reuniones y conversaciones para fortalecer los lazos y asegurar el ingreso de individuos conscientes de sus soberanía y legitimidad para obrar de acuerdo a la ley natural y los principios humanistas.
c) Se completa la liberación interna y se postula el afiliado en candidato oficial, informándose a la Junta de gobierno municipal, además de la Oficina administrativa que sigue alimentando ele expediente de referencia.
d) Se proclama públicamente al candidato elegido, que no será variado a menos que surja causa de fuerza mayor (grave enfermedad o fallecimiento).